
Como cada año por estas fechas, el campo utrerano se llena de actividad con motivo de la campaña de recolección de aceituna gordal. En esta ocasión, ha tenido que adelantar su inicio, debido al aumento de los robos en las explotaciones agrícolas, algo que se ha denunciado por las principales organizaciones de agricultores, como COAG y ASAJA.
Desde COAG consideran necesaria la participación de la Junta de Andalucía en las reuniones en las que se abordan este tipo de asuntos, ya que «son de su competencia muchas de las actuaciones de control y seguimiento que se realizan». Además, la situación de los agricultores «se agrava por la escasa previsión de cosecha que se espera para esta campaña, que además será breve en el tiempo y en la que los precios de la aceituna estarán por encima de años anteriores».
Esta organización ha insistido en ampliar las actuaciones que se vienen desarrollando, especialmente en lo relativo al control administrativo y sanitario de los puestos de compra, mercadillos, establecimientos de hostelería y vendedores espontáneos en la vía pública.
Por su parte, ASAJA ha puesto de manifiesto que, pese a los numerosos robos que están produciéndose en Utrera y en otras poblaciones, aún no se ha producido ninguna detención ni se ha recuperado el fruto sustraído. Según este colectivo, el dispositivo de seguridad «debe visualizarse en el campo y es importante que cuente con medios materiales y humanos suficientes para enfrentar esta lacra, especialmente en una campaña como la actual, en la que la aceituna, por su escasez y su elevado precio, constituye el principal objeto de deseo de los amigos de lo ajeno».
También desde ASAJA han instado a la Junta de Andalucía a redoblar su celo en el control administrativo de los puestos de compra de productos y material agrícola (chatarrerías, desguaces,…), dado que la compra de productos agrarios y de material agrícola robado constituye un delito penado por la ley.