
La importancia del santuario de Consolación y de la patrona de Utrera no se circunscribe únicamente a la propia ciudad, sino que es reconocida mucho más allá de las fronteras locales. Por ello, el Ayuntamiento utrerano ha reclamado que la Junta de Andalucía y el Gobierno central le presten su apoyo en torno a dos destacados proyectos que deben afrontarse: la restauración del retablo principal del templo y la celebración del nuevo Año Jubilar que comenzará a finales de 2015.
En cuanto al retablo, se hace necesaria una rehabilitación, previa a la cual el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) ha venido ya realizando un estudio sobre el estado en el que se encuentra y las actuaciones que son necesarias acometer. En este sentido, el Consistorio pedirá a la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y al IAPH la redacción del proyecto de ejecución de dicha restauración.
Además, solicitará a la comisión mixta del 1,5% cultural, integrada por los ministerios de Fomento y Cultura, la inclusión de esta intervención entre los proyectos a financiar con estos fondos en el año 2016. Se trata del 1,5% del presupuesto destinado a obra pública que el Gobierno central dedica a proyectos culturales.
Por otro lado, también desde el Ayuntamiento se ha tenido presente la celebración del nuevo jubileo que, con motivo del Año de la Misericordia, se le ha concedido al santuario de Consolación desde el 13 de diciembre de 2015 al 13 de noviembre de 2016. En este sentido, se ha aprobado solicitar al ministerio de Hacienda que las personas físicas o empresas que realicen donaciones y/o gastos de comunicación y publicidad que contribuyan a la promoción de este acontecimiento puedan deducirse en la cuota íntegra en el impuesto sobre sociedades, en el IRPF y en el impuesto sobre la renta de no residentes el 15% de dichos gastos. Según señaló el alcalde, José María Villalobos (PSOE), sería algo similar a lo que ocurrió en 2014 con motivo del Año Jubilar celebrado en la sevillana basílica de la Macarena.
La edil de Cultura, Tamara Casal (PSOE), puso en valor la importancia del santuario de Consolación, al tratarse de «una de las joyas arquitectónicas» de Utrera. Es un monumento declarado bien de interés cultural, siendo «de un indudable valor tanto patrimonial sentimental para utreranos y gran parte de la baja de Andalucía». Además, este templo «es uno de los principales recursos turísticos de nuestra ciudad, con lo que ello supone para la economía y el empleo».
Todas las propuestas planteadas en el pleno municipal contaron con el respaldo unánime de la corporación, salvo IU que se abstuvo. Su portavoz, Carlos Guirao, se mostró en contra de los «privilegios» con respecto a la Iglesia. En cualquier caso, dijo compartir las propuestas en torno a la restauración del retablo, pero no a la deducción de los impuestos a quienes colaboración con dicho acontecimiento religioso.
Desde el PP mostraron dudas sobre la legalidad de la posible deducción de impuestos. Su portavoz, Fernando Serrano, afirmó que el santuario «no cumple con los requisitos para acogerse al 1,5% cultural, porque no es un bien público». En este sentido, el regidor local comentó que se ha señalado la propuesta al ministerio para que se estudie su posible acogida, aunque habrá que esperar la resolución el Gobierno central.
En cuanto a la portavoz del PA, Carmela López, recordó que se trata de un monumento «del que disfrutamos todos, sea cual sea la ideología de cada persona». Asimismo, consideró que se debería pedir a la Junta de Andalucía que no solamente elabore el proyecto, sino que también proceda a la posterior ejecución de los trabajos necesarios, ya que «podríamos encontrarnos con un proyecto elaborado, pero sin fondos para su materialización».