Todo preparado para el «Ciudad de Utrera» de natación

Todo preparado para el «Ciudad de Utrera» de natación

Solo dos días nos separan de la celebración del XIII Trofeo Ciudad de Utrera de natación. Ultimando los preparativos para que el torneo sea la fiesta que todos esperan, charlamos con Paco Quesada, secretario del Club Natación Utrera. Encargado además del rol de director de carrera para la ocasión, nos cuenta los últimos detalles organizativos del torneo, que tendrá lugar este domingo a partir de las 10 de la mañana.

– Ya conocemos su labor como secretario del club. ¿Por qué se le eligió además para este cargo?
– No lo elegí yo. Los miembros de la junta me eligieron. Alguien tenía que hacerlo y la verdad es que tampoco importaba que fuera uno u otro. Es más, me lo han facilitado todo porque todos colaboramos y aportamos nuestro grano de arena. Así, mi labor ha sido muy fácil.

– ¿Qué funciones conlleva ser director de carrera de un torneo como el Ciudad de Utrera?
– Simplemente, coordinar todas las áreas para garantizar que todo sale bien: jueces, cronometrajes, instituciones…

– ¿Hay algún área en particular de la que se haya encargado más directamente?
– De lo que más me he ocupado es de las gestiones con el Ayuntamiento: vallado, mástiles, banderas, barreras, Protección Civil, podios… toda la parte de organización y también de patrocinio. Otros compañeros se están encargando de organizar la convivencia que tendremos después como club; Antonio Bohórquez, tesorero, y Juan Antonio Pérez Monge, presidente, son los que han estado hablando con los clubes invitados… Está siendo algo muy compartido. Nadie lleva toda la carga, sino que cada uno aporta en su parcela.

– Como director de carrera, ha estado pendiente de todas las áreas. ¿En cuáles diría que se ha dado un salto de calidad respecto a ediciones anteriores?
– Hay muchas cosas que estamos intentando hacer de forma diferente, con más seriedad. Por un lado, los equipos que van a venir. Antes solían ser uno o dos, pero esta vez son más y de cierta entidad: la Unión de Sevilla, el Sevilla 2004, Dos Hermanas, Carmona… Va a haber un nivel muy bueno para la provincia de Sevilla. También la cantidad de nadadores que hemos buscado, que serán unos doscientos. Por otro lado, nos estamos esforzando por que haya una buena coordinación con las instituciones. Este es un torneo que organiza el Club Natación Utrera, pero a través del Área de Deportes del Ayuntamiento, que nos está apoyando mucho. El domingo van a estar el alcalde, el concejal de Deportes y la de Festejos, ya que el torneo se va a englobar dentro de las fiestas locales. Otro aspecto que estamos cuidando es que los árbitros van a ser gente de fuera: tanto el árbitro principal como los cronometradores son estudiantes de Educación Física voluntarios. Y hemos logrado que las empresas se impliquen con el torneo. No es solo un apoyo económico, sino institucional, ya que el domingo todas van a tener un representante que formará parte de las personas que van a repartir las medallas.

– Habla de cierto personal «de carrera» ajeno al Natación Utrera. ¿Qué tareas desempeñará gente de fuera y cuáles el club?
– El juez de salida, el cámara, el juez árbitro y los cronometradores van a ser gente de fuera. Ahí han sido principalmente los entrenadores quienes se han encargado de contactar con estudiantes universitarios de Ciencias de la Actividad Física como voluntarios, con el objetivo de dotar a la carrera de un carácter más objetivo. Por parte del club, Antonio Bohórquez y Juan Manuel Payán estarán en la secretaría de resultados. Ellos se encargarán de introducir los tiempos que les comunican los jueces. Los demás roles son para gente de fuera.

– ¿En qué fecha empiezan a preparar todas esas novedades?
– Desde el mes de mayo. Las primeras puntadas se vienen dando desde febrero, pero fue en mayo cuando empezamos a trabajar de forma más intensa.

– ¿Y se consideran satisfechos a día de hoy con el trabajo?
– Hay que esperar al domingo, pero por ahora sí. Hay muchos motivos: la ilusión que le estamos poniendo, la implicación del Ayuntamiento, -que nos está poniendo todas las facilidades y va a estar presente por medio del alcalde y los concejales-, las empresas que nos están apoyando, los equipos que van a venir… Todo eso hace que sea un trofeo de entidad. No será un trofeo oficial de competición, pero sí una fiesta de la natación y promoción del deporte.

– ¿Queda aún algún fleco pendiente?
– Lo último que quedaba pendiente es que pudiera venir un equipo de nadadores con discapacidad, pero por las fechas no les ha sido posible. Haremos la exhibición con los de Utrera.

– Cuénteme más sobre ese proyecto con niños discapacitados.
– La exhibición que hemos preparado para este domingo es un primer paso hacia la creación de una sección dentro de nuestro club. Nuestro objetivo es que los niños hagan deporte y que se desarrollen como personas, pero sobre todo que lo hagan de forma integrada con los niños del club que no tienen discapacidad. En otros sitios hay clubes deportivos para niños con discapacidades, pero aquí queremos crear una sección que comparta actividades con el resto de niños. Así, se benefician las dos partes: tanto los niños que tienen discapacidad como los que no.

– ¿Qué otras expectativas tiene la junta directiva depositadas en este torneo?
– Principalmente, que nos van a ver desde fuera con más seriedad. Verán que tenemos una intención clara de seguir con este proyecto y hacer un trofeo oficial.

– ¿Y los niños?
– Veo que tienen mucha ilusión. Es lo que nos hace seguir adelante. Se ven reflejados en los compañeros que han ido a campeonatos de España. Ven que es posible y se van marcando esos retos.

– También habrá ganas de disfrutar de la convivencia, ¿no?
– Claro. Después del torneo, las familias del club nos reuniremos como todos los años para compartir momentos entre niños y padres. Lo hacemos todos los años y la verdad es que lo pasamos bastante bien. Además, este año hemos preparado una prueba por relevos entre padres y monitores. Estamos entrenando [risas]. Participarán incluso padres de los otros clubes.

– Para terminar, ¿qué le diría a nuestros lectores para animarlos a que se pasen este domingo por Consolación?
– Que va a ser un torneo muy emocionante. Habrá 59 pruebas de diferentes categorías: desde prebenjamín hasta adultos y una exhibición de niños discapacitados. Va a haber competiciones de relevos, que suelen ser muy igualadas y emocionantes. Todo el que sea amante del deporte disfrutará de la natación.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *