
Dos talleres de reparación de vehículos de Utrera están incluidos en la remesa de las 122 denuncias contra talleres ilegales de Sevilla Capital y provincia que han presentado la Federación de Empresarios del Metal, (Fedeme) y la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla. Hasta el momento no han trascendido los nombres de los denunciados. Las demandas se han cursado ante los ayuntamientos de cada una de las localidades; Consumo; Industria, Medio Ambiente; Seprona; Inspección Provincial de Trabajo de Sevilla y Policía Nacional autonómica, al objeto de que se proceda por parte de estas autoridades a las inspecciones correspondientes. Las actuaciones se han derivado tras detectarse en ellos el incumplimiento de las medidas y requisitos exigidos por la Ley para el ejercicio de la actividad de mantenimiento y reparación de vehículos .
Así, entre las principales irregularidades localizadas, destaca la falta de licencia de apertura y registro industrial; el no cumplimiento de la normativa medioambiental y de derechos y deberes del consumidor e irregularidades en materia laboral. Tanto la Federación como la Asociación Provincial de Talleres agradecen muy especialmente el apoyo por parte de los propios profesionales de este sector, quienes han jugado un papel fundamental en esta última fase de la campaña de ‘Cerco contra el Ilegal’, gracias a la colaboración que han mostrado a través del ‘Área de Denuncias’ de la web de la federación, por medio de la cual se ha recibido información de gran utilidad de manera totalmente anónima, permitiendo el que se inspeccionen cerca de 200 direcciones.
«Desde Fedeme y la Asociación Provincial de Talleres se realizará un seguimiento exhaustivo de esta denuncias para lo que se solicitarán reuniones con los alcaldes de los distintas municipios implicados, como se hará en el caso de Utrera», recuerda el presidente de los talleres sevillanos, Manuel Aragón García, quien destaca, además, «la sensibilidad e implicación mostrada por Ayuntamientos como el de Los Palacios, El Viso del Alcor, Morón de la Frontera y el propio Ayuntamiento de Sevilla cuando se han denunciado este tipo de hechos en sus municipios, lo cual debe servir de referencia para el resto de administraciones locales».