
En vísperas del mes de agosto, cuando se vuelve a plantear la conveniencia de que los diputados andaluces cobren sus dietas estando de vacaciones, Podemos anuncia que va a plantear un cambio en la percepción de estas cantidades, para que sean «finalistas» y no cantidades fijas que, a su juicio, resultan desproporcionadas.
Según publica Diario Sur, la reforma se pedirá en el próximo periodo de sesiones, pero de momento la secretaria general de este partido, Teresa Rodríguez, ha invitado a los demás grupos parlamentarios a que donen las cantidades percibidas en el mes de vacaciones parlamentarias. Podemos ya anunció la pasada semana que va a donar a una ONG que desarrolla un programa de becas comedor escolares el dinero cobrado en exceso, es decir el que no responde a gastos que han realizado previamente y que ha ascendido a 14.400 euros, correspondientes a sus quince diputados y al periodo comprendido entre la segunda quincena de abril, cuando se constituyó la Cámara, y el mes de mayo.
El grupo aún no ha decidido cómo va a plantear esta reforma del reglamento para modificar las dietas, pero sea cual sea la fórmula, la iniciativa deberá ser calificada por la Mesa y por lo tanto obligará a que se pronuncien los grupos parlamentarios, que hasta ahora siempre se ponen de acuerdo en su régimen de retribuciones, como es el caso del vigente. Hasta ahora ninguno de los demás partidos (PSOE, PP, Ciudadanos e IU) ha avanzado un posible respaldo a la iniciativa de Podemos para modificar la percepción de estas cantidades, ni tampoco sobre su invitación a donar las percibidas en agosto.
Teresa Rodríguez ha sido muy contundente al hablar de estas dietas, que en la Cámara prefieren llamar «indemnizaciones», y llegó a decir que sirven para que los parlamentarios «se paguen las vacaciones y dijo que «no puede ser» que se cierren camas o se retrase el pago del salario social mientras los parlamentarios gastan estas dietas «en vacaciones derrochadoras».
La líder de Podemos afirmó que «no se concibe» la cifra total de este capítulo teniendo en cuenta que hay dos meses inhábiles y dijo que «nosotros aspiramos a que los diputados no empeoren sus condiciones, no tengan que desembolsar dinero por ejercer una responsabilidad pública, pero no puede ser una fórmula de ahorro» y que «eso les aleja de la ciudadanía a la que representan». Propuso además «apretarse el cinturón» en las cantidades que se cobran.
Además, Podemos pedirá reformas del reglamento para evitar que los plenos sean «debates encorsetados que aburren hasta a las ovejas» y se centren en ver «quién da un zasca más grande que el anterior» y le deja con la palabra en la boca.