
Noruega 2014 96 min.
Guión y dirección Eskil Vogt Fotografía Thimios Bakatakis Música Henk Hofstede Intérpretes Ellen Dorrit Petersen, Henrik Rafalesen, Vera Vitali, Marius Kolbentvedt
Autor del guión de Oslo 31 de agosto, que se pudo ver en el Festival de Sevilla hace un par de ediciones, Eskil Vogt presenta ahora su primera película como director, que se pudo ver en la última edición del mismo certamen, un ambicioso proyecto con el que pretende analizar la vida interior de una invidente y transmitirnos sus sensaciones e inquietudes, una empresa que el realizador no consigue redondear. A pesar de ello su aparentemente ingenioso guión ha recibido premios en Berlín, Estambul, Sundance y Atenas, mientras la película cosechó premios Amanda de la cinematografía noruega en cuatro categorías, incluida la esforzada interpretación de su protagonista. Una mujer recientemente ciega esconde su presunta limitación entre las cuatro paredes de su apartamento, donde a través de su imaginación se crea una realidad paralela en la que pretende vivir sus frustraciones y represiones, especialmente las de carácter sexual. Naturalmente todo esto para demostrar que la única limitación verdadera es su incapacidad para asumir su condición y vivirla con naturalidad. No es una novela de Saramago, pero sí pretende ser un ensayo sobre la ceguera, si bien la frialdad expositiva que le caracteriza malogra sus posibilidades, a pesar de la tendencia de los países nórdicos a rodar siempre en verano o primavera para potenciar cuerpos y colores cálidos. La asepsia general de la función y su tendencia a avanzar a trompicones tampoco le favorecen, mientras su realización evidencia una enorme falta de sintonía para conectar con el espectador.