
Tras más de un mes de la toma de posesión de la nueva Corporación municipal se desconocen aún las remuneraciones económicas de los políticos utreranos. Mientras que el equipo de gobierno (PSOE-IU) no ha manifestado públicamente nada al respecto y sólo se remiten al pleno dónde se aprobarán los sueldos – parece ser que tendrá lugar la próxima semana- , la oposición sí se ha pronunciado y pide mayor transparencia.
Según la concejal del Partido Popular, Paqui Fuentes, «el PSOE nos ha pedido unanimidad en las votaciones pero nuestro grupo ha recibido ya cuatro ofertas verbales distintas y ninguna por escrito, y a día de hoy, no hay forma de saber cuánto ganará el alcalde». Fuentes considera que hay «dejadez, informalidad y falta de capacidad en el gobierno local para gestionar este asunto, pues ni siquiera son capaces de ponerse de acuerdo en un tema que les afecta directamente». Considera que lo más lógico a falta de sólo medio año para terminar este ejercicio «hubiese sido dejar las asignaciones tal y cómo están y con el nuevo presupuesto de 2016, el equipo de gobierno remodelase la estructura».
Las propuestas que el PSOE habría hecho a la oposición, según Paqui Fuentes, pasarían por la liberación de todo el gobierno municipal (PSOE-IU), unos al 100% y otros al 75%; una remuneración por dedicación parcial de los portavoces del Partido Andalucista y del Partido Popular; una reducción de las dietas por asistencia a plenos, y de las asignaciones a los grupos políticos y por concejal; y la eliminación del abono de la asistencia a las comisiones informativas preparatorias de los plenos. Fuentes advierte que si finalmente el Pleno aprueba la dedicación parcial de los portavoces de la oposición «que el alcalde no espere una oposición suave por parte del Partido Popular».
Mientras, para Carmela López (PA), el actual gobierno municipal está tardando tanto en hacer pública la propuesta de remuneraciones a los concejales, porque al alcalde, José María Villalobos (PSOE), «no le han cuadrado las cuentas, porque se pretende liberar a los catorce concejales que forman parte del equipo de gobierno. En la última propuesta que nos han hecho llegar lo que se nos dice es que el alcalde no va a cobrar del Ayuntamiento de Utrera, ya que van a tratar de buscarle ‘un agujero’, en algún organismo provincial».
Con respecto al posible coste total para las arcas del consistorio que tendrá el nuevo equipo de gobierno, López asegura que «según los cálculos que hemos podido hacer con la información de la que disponemos, el nuevo equipo de gobierno le costará a todos los utreranos 170.000 euros más al año que el anterior gobierno de coalición del PA y el PP, y todo ello llevando a cabo una bajada destacada de las asignaciones a los grupos municipales».
La portavoz del PA en el Ayuntamiento de Utrera ha calificado como «un regalo envenenado» la propuesta de liberación a los portavoces de la oposición realizada por el equipo de gobierno, que por parte del PA ha sido de momento rechazada, ya que Carmela López asegura haberse sentido «coaccionada, ya que nos han ofrecido ese regalo envenenado diciéndonos que tomáramos ese acuerdo o no tendríamos nada. No sabemos cuál es la propuesta definitiva, pero lo que sí sabemos, como lo sabe todo el mundo, que están teniendo muchos problemas para repartir el dinero entre los miembros del equipo de gobierno».