
Cuando uno tiene la gran suerte de llegar a la edad de Jubilación, se encuentra con varios dilemas, el primero es el encontrase de golpe desocupado,” inútil ocioso”, el segundo es la perdida brutal de poder adquisitivo y la que creo que es más frecuente el encontrarse de pronto desubicado y perdido, al perder el contacto de su entorno profesional de décadas.
Yo me atrevo a recomendar , aconsejando el acercarse a los centros de Mayores , Asociaciones de vecinos ,Sindicatos de Mayores ,Universidades de Mayores, ha donde mejor el crea que puede empatizar ,integrándose de manera voluntaria y altruista, el sentirse Útil siendo parte de una tarea común, es bastante gratificante.
Lo que nunca debemos de hacer es, sentarnos en el sillón delante de la TV y hacer nuestras, todas las enfermedades, todos los problemas de Mundo Mundial. (Hipocondriaco)
Que mejor cometido que comprometerse con otros compañeros, en trabajar por organizar la respuesta a los ataques ,recortes , repago y exclusión , que desde el Gobierno se está acometiendo, la unión del sector más importante y numeroso de nuestro país , como es el sector de más de 9 millones de Pensionistas, Jubilados , viudas ,viudos, Pensiones no contributivas , Jubilaciones parciales de dependencias, etc…
El actual sistema de Pensiones , no es viable con las cifra actual de cotizantes a la caja de la seguridad social, y menos aún es viable ,con los actuales contratos a la carta ,por horas , por día ,o por tareas, se trabaja doce hora pero solo nos cotizan por tres cuatro hora y los sueldos que se cotizan ,son mayorías desde los quinientos €uros a los setecientos, o lo que es lo mismo con esos sueldos , harían falta 30 millones de cotizantes cuando solo tenemos 16-17 millones, en el mejor de los casos.
Por otro lado no sabemos cuál es el actual monto de la hucha de las pensiones, es conocido públicamente , que el actual Gobierno ha saqueado hasta en tres ocasiones, la susodicha caja donde están las reservas , de donde se paga las pensiones , con lo cual no sabemos para cuantos años tenemos garantizados la paga mensual.
Como el actual sistema está claro que no es viable y que lo que quiere Europa, privatizar el sistema con un sistema mixto , no es posible ,ya que una persona que está cobrando los actuales sueldos de miseria, no puede acogerse a uno de estos planes privados , porque está en la disyuntiva de comer y pagar facturas, o hacerse un plan de pensiones.
Junto con otros compañeros, proponemos que desde los Gobiernos se garanticen las pensiones en el tiempo, optando por un sistema que es el que sea partida de los presupuestos Generales del Estado.
Si estudiamos las actuales partidas competencia de los presupuestos Generales, podemos observar como aparecen partidas menos importantes ,menos trasversales y generales , que se dotan con partidas, que sobrarían para pagar anualmente al colectivo de Jubilados y pensionistas.
Unifiquemos y organicemos nuestros esfuerzos, en pos de unas pensiones tranquilas garantizadas en el tiempo, no es de recibo que tras toda una vida de luchas y sacrificios, los Mayores no tengamos asegurada nuestra vejez, el poder calentarnos, el poder medicarnos, el poder sustituir unas gafas o una dentadura.
Nadie lo hará por ti o nos movemos o nos lo van a quitar todo….