Una galga es acogida en Estados Unidos tras ser abandonada en Utrera

Una galga es acogida en Estados Unidos tras ser abandonada en Utrera

Cada año, cuando termina la temporada de caza, decenas de ejemplares de galgos son abandonados a su suerte por cazadores sin escrúpulos, que los descartan porque ya no cumplen la función para la que fueron criados. Gracias a la labor diaria que realiza la asociación en defensa de los derechos de la vida animal (Ddevida), algunos de estos galgos que son encontrados abandonados y habitualmente en muy mal estado físico pueden mejorar y su vida da un giro radical.

Es la historia de la galga «Sansa», que fue encontrada por miembros de este colectivo el pasado invierno, deambulando por la barriada Las Torres, tirada entre varios vehículos que estaban aparcados. Como ocurre en este tipo de casos, Ddevida puso en marcha su operativo habitual: en primer lugar, fue curada de sus heridas, se le practicó una revisión veterinaria completa y pasó a vivir en «La Parcelita», un pequeño refugio temporal que gestiona la asociación gracias a las donaciones y aportaciones de socios y colaboradores.

Desde hace años, numerosos colectivos trabajan para buscar un hogar de acogida a estos animales en países europeos como Dinamarca, Holanda o Bélgica, donde los galgos son una raza canina muy apreciada. El caso de «Sansa», después de estar un mes en Utrera con una familia de acogida, ha encontrado un hogar permanente en Estados Unidos.

«Sansa», que ha recibido mucho amor y cariño desde que fue rescatada en Utrera, ya se encuentra en su nuevo hogar, donde tiene por delante un futuro muy distinto al que le esperaba en Utrera cuando fue localizada por los miembros de Ddevida. Una vida en la que no será abandonada porque su físico no sea el más apreciado o porque ya no responda convenientemente en las labores de caza.

Otro caso particular ha sido el de «Alfiler, el galgo tambaleante», un perro con un problema de nacimiento que le impedía mover bien sus patas traseras, que fue encontrado en Utrera y que también tuvo la suerte de hallar un hogar en Estados Unidos. Un perro que, por increíble que parezca, dispone incluso de un perfil en la red social Facebook, donde su familia cuenta su curiosa historia, en la que su vida ha cambiado radicalmente, asistiendo incluso a un hospital de recuperación especial, donde recibe un tratamiento que le ha hecho mejorar sustancialmente de su dolencia.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *