El último adiós de su pueblo a Curro de Utrera

El último adiós de su pueblo a Curro de Utrera

La localidad ha despedido al último representante de la generación de oro del flamenco de Utrera. Cientos de personas han pasado por la capilla ardiente, instalada en el Ayuntamiento de Utrera.

El mundo del flamenco ha llorado la pérdida de Curro de Utrera, que fallecía en la mañana del sábado 20 de junio a los 88 de años de edad. La capilla ardiente se ha instalado durante la mañana del domingo 21 de junio en el salón de plenos del ayuntamiento de Utrera, lugar por el que han pasado cientos de personas para darle el último adiós a este maestro del cante. Con él se va la última pieza clave de la llamada generación de oro de artistas utreranos, que han marcado una época en el mundo del flamenco.

Las banderas de los edificios municipales de la localidad ondeaban a media asta, ya que la corporación municipal había decretado dos días de luto oficial por el fallecimiento del cantaor, que era hijo predilecto de la localidad. Por la capilla ardiente han pasado amigos personales de Curro, los representantes de la peña flamenca que lleva su nombre, miembros de la tertulia flamenca y de temas gitanos de Utrera, la cátedra de Flamencología de Utrera y artistas de la localidad como Manuel de Angustias, David Gutiérrez, Enrique Montoya, Pitín padre, Pitín hijo, Antonio Moya, Chato de Utrera o Rafael de Utrera.

A las 12.00 horas comenzaba un emotivo traslado del féretro desde la plaza de Gibaxa, donde se encuentra la casa consistorial de la localidad hasta la iglesia de Santa María de la Mesa, donde a las 12.30 horas comenzaba el funeral por el alma de Curro de Utrera, oficiado por Ignacio Guillén Montoto. Cientos de personas, quisieron acompañar a los restos mortales de Curro en este recorrido que transcurrió con solemnidad por la calle Clemente del la Cuadra, plaza del Altozano, calle La Plaza, plaza Enrique de la Cuadra y finalmente a través del Porche de Santa María. Un cortejo fúnebre que estuvo acompañado por el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), así como por otros miembros de la corporación municipal y por el utrerano Juan Borrego, delegado territorial de la Junta de Andalucía en Sevilla.

El féretro que contenía los restos mortales de Curro de Utrera llegaba al altar de la iglesia de Santa María de la Mesa, presidido en este caso por el Cristo de los Milagros y momentos antes de comenzar la ceremonia religiosa, era cubierto por una bandera de Utrera, el pueblo cuyo nombre siempre llevó por todos los escenarios que tuvo la oportunidad de pisar.

Ha sido una jornada de emoción contenida, ya que Curro era una persona muy querida en su localidad natal. Desde hace décadas residía en la localidad cordobesa de La Guijarrosa, pero no perdía la oportunidad de visitar su tierra cada vez que podía, sobre todo en fechas señaladas, como la feria de Utrera, donde no faltaba nunca o en el Festival del Mostachón, organizado por la peña que lleva su nombre.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *