Apdis celebra su décimo aniversario con una gala benéfica

Apdis celebra su décimo aniversario con una gala benéfica

La asociación de personas con discapacidad «Virgen de Consolación» (Apdis) está conmemorando su décimo aniversario de vida. Con tal motivo, la entidad ha programado una gala benéfica que tendrá lugar el sábado, 20 de junio.

Los salones «Hidalgo», en la avenida General Giráldez, es el lugar donde se desarrollará este festival que contará con un desfile de peinados, exhibición de cetrería y un variado grupo de artistas. A las 19.30 horas dará comienzo este evento, prolongándose hasta las primeras horas de la madrugada.

Las entradas se encuentran a la venta al precio de 3 euros, que incluyen una degustación gastronómica. Pueden adquirirse en la sede de la asociación, situada en la plaza de Bailén; en la cervecería 100 Montaditos, situada en la avenida San Juan Bosco; y en la taquilla de la sala, el día del espectáculo. La recaudación se destinará íntegramente al desarrollo de actividades para el fomento de la autonomía personal y la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad.

La primera parte será un desfile de peinados de la Academia CModa de Manuela Fernández, que lucirán los modelos socios de Apdis. A ello se unirá una exhibición de cetrería del halconero Antonio Márquez Rey, que mostrará técnicas orientadas al tratamiento de personas con discapacidad en el que el elemento terapéutico son las aves rapaces, con la participación de los chicos del taller CoApdis.

Ya en el apartado musical, en el festival se sucederán las actuaciones de artistas como los utreranos Manuel Amaya, Manuel de Angustias, Abel Romano y Fany Mireime. El cante clásico tendrá su exponente en Juan Toro, de Puerto Serrano. El flamenco-fusión se unirá a la fiesta con los grupos utreranos Cuéntale al Aire y Makindalay. El baile local estará muy bien representado por la Academia Agui, Manolito Pelusa y Francisco Arjona & Elisabet Trejo. El flamenco más universal y mestizo lo traen dos formaciones llamadas «Grupo Flamenco Furamango» I y II, alusiva al popular grupo de Facebook creado por el socio fundador de Apdis, Joaquín Garrido, en las que se integran los guitarristas Armando de la Sierra Cortés y Raúl Navarro «Niño Villa», el percusionista palaciego Jesús Candela y la bailaora mexicana Carmen Young, en la primera de ellas; y el joven cantaor utrerano Carlos de la María, el guitarrista iraní Anoush Saadat y la joven bailaora palaciega Elena Barroso, en la segunda de las formaciones. También forman parte de este cartel los coros utreranos Al-Andalus, Algarabía, y Pastora y Reina. La presentación del espectáculo estará a cargo de la periodista Ana González.

Apdis ha querido agradecer a todos los que hacen posible la organización de este evento, «especialmente a los artistas que colaboran desinteresadamente y a las empresas y entidades patrocinadoras». Además, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que participen en la consecución de los fines benéficos que el mismo persigue.

La asociación de personas con discapacidad «Virgen de Consolación» es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. También se propone promover la toma de conciencia sobre los beneficios que se derivarían de la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Desde el año 2005, Apdis ha crecido, ha cambiado de sede y ha aumentado en calidad, cantidad y calidez los servicios que ofrecen a sus socios y que hacen extensiva, dentro de sus posibilidades, al resto de la población de Utrera.

Todo ello es posible gracias a los usuarios, a los padres, familiares y amigos de personas con discapacidad, a las entidades públicas y privadas que han confiado en su gestión y, sobre todo, a su voluntariado, pilar fundamental de la asociación, involucrando a personas con y sin discapacidad en este proyecto que persigue la igualdad de oportunidades, la vida independiente, la accesibilidad universal y la inclusión social de este colectivo.

En el marco de los actos conmemorativos de su décimo aniversario, ya se han celebrado dos eventos con gran éxito de participación y artístico. La primera de las actividades tuvo lugar el pasado 23 de enero con la representación, por parte de la compañía de teatro «Quijote» (integrada por personas con discapacidad, voluntarios y colaboradores socios de Apdis), de una versión muy especial de la obra clásica «Romeo y Julieta», de Shakespeare.

Posteriormente, el 28 de mayo, la asociación colaboró en la organización y fue beneficiaria del montaje dancístico «Pippi Langstrum», producido y realizado por el centro de expresión corporal y artística «Victoria Kudrina».

A ello se unirá, en el último trimestre del año, la primera muestra nacional flamenca «IntegrARTE, flamenco sin barreras». Será posible gracias al foro flamenco «Utrera de…», representado por José Jiménez y Joaquín Garrido.

«Estas actividades forman parte de nuestro plan de sensibilización e inclusión social para este año, en el que Apdis cumple una década al servicio de la sociedad», ha señalado la presidenta de la entidad, Reme García, quien reconoce que, «aunque se ha avanzado mucho en estas facetas, aún queda mucho trabajo por hacer». Por su parte, el secretario de la organización, Pepe Vargas, ha señalado que «las actividades musicales programadas durante nuestro aniversario tienen el valor añadido de los beneficios de la musicoterapia en las personas con discapacidad, siendo un elemento que, al combinar los cinco sentidos, potencia el desarrollo sensorial, la creatividad y la motivación, y mejora su respuesta corporal y la motricidad».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *