- Utrera Digital - https://www.utreradigital.com/web -

Francisco Jiménez: «Gracias por haberme dado la oportunidad de ser alcalde de esta maravillosa ciudad»

Tras su paso por la política, Francisco Jiménez regresa a la universidad para dedicarse nuevamente por completo a su trabajo como docente e investigador. Con una rueda de prensa ha querido cerrar la importante etapa de su vida que ahora finaliza, para hacer balance y agradecer a los utreranos el apoyo recibido durante estos años.

Tras renunciar a su acta de concejal en la nueva corporación que se constituye este sábado, el alcalde en funciones y candidato del PA recordó que «salgo de la política como entré: con la cabeza bien alta y las manos igual de limpias». Jiménez quiso «dar las gracias a todos los ciudadanos por haberme dado la oportunidad de haber sido, a lo largo de estos años, alcalde de esta maravillosa ciudad de Utrera. Espero haber estado a la altura de lo que Utrera se merece». Finalmente, comentó que «lo importante no es el número de años que alguien está en política, sino la vida de esos años. Yo, afortunadamente, me siento muy contento de lo que Utrera ha podido avanzar en estos años».

El andalucista comentó que también Consolación Guerrero ha renunciado a su acta de edil, mientras que la portavocía del grupo municipal la ostentará Carmela López, secretaria local del PA. En este sentido, afirmó que su partido político «sigue vivo y muy fuerte».

Tras felicitar al PSOE y a José María Villalobos por la victoria en las elecciones el pasado 24 de mayo, el andalucista recordó que la primera vez que concurrió a los comicios fue en 1999, logrando que su partido político doblara el número de ediles, pasando de dos a cuatro.

En 2003, el PA se quedó a un concejal de la mayoría absoluta. En esa etapa de gobierno en minoría, Utrera vivió «un despegue urbanístico tras la aprobación de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) poco antes». A ello se unieron proyectos como la instalación del césped artificial en el estadio municipal San Juan Bosco, la adquisición del antiguo bar Limones para convertirse en oficina de turismo, el polígono industrial La Morera y los actos del quinto centenario de la llegada de la Virgen de Consolación a Utrera. «Fue un mandato que comenzó con muchas dificultades, pero los ciudadanos reconocieron el esfuerzo» y otorgaron la mayoría absoluta en 2011.

En este nuevo cuatrienio, Jiménez quiso recordar que se alcanzaron los 50.000 habitantes, comenzó a funcionar el transporte urbano, se estrenó la biblioteca municipal, abrió la plaza de toros, se construyeron el pabellón cubierto de Vistalegre y el complejo de raquetas del parque del V Centenario, y se inició el proyecto de recuperación del castillo. También en torno a esos años ocurrió el desbordamiento del arroyo Calzas Anchas (en 2007), y se firmó el convenio entre el Ayuntamiento y el Invifas para reurbanizar la barriada Los Militares.

Francisco Jiménez puso en valor también la construcción de más de 550 viviendas públicas durante esos años. Además, señaló proyectos que se materializaron gracias los planes estatales que vieron la luz en esa época, como la piscina cubierta, el centro de adultos, el edificio de estudios de Olivareros y el arreglo de numerosas calles. A todo ello se unió el desbloqueo de la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil, y la puesta en servicio del parque de Blas Infante, el del V Centenario y el del Muro.

Finalmente, este último mandato «ha sido, sin duda, el más complicado, porque se ha notado con total dureza la crisis económica». Hizo referencia al «gran control por parte de todas las administraciones en torno al gasto y al déficit público». Habló del cierre de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir y de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Utrera (Produsa).

En cualquier caso, estos años han permitido abrir el centro municipal de estancias diurnas de la calle Molares y, «pese a la congelación de los impuestos y tasas, se ha alcanzado un superávit de siete millones de euros». De igual modo, Jiménez se mostró por haber conseguido alcanzar las dos metas planteadas en 2011: el nuevo PGOU y el acuerdo alcanzado con el Consorcio del Huesna para que Utrera reciba cuatro millones de euros y la Casa Surga.

En palabras del alcalde en funciones, este nuevo mandato «será bueno, con proyectos ya iniciados, y espero verlos hecho realidad». En este sentido, señaló el desarrollo del PGOU, la puesta en servicio de la Casa Surga, el proyecto de liberación de espacios en torno al castillo, el museo de la ciudad, la creación de nuevas líneas de autobús urbano y la segregación de El Palmar de Troya. De igual modo, reclamó nuevamente a la Junta de Andalucía que cumpla con sus obligaciones con Utrera, como son el desvío del arroyo Calzas Anchas, el nuevo colegio en La Mulata y la variante este.

Francisco Jiménez puso en valor la «sólida» situación económica en la que ha dejado el Ayuntamiento, por lo que «no creo que el nuevo gobierno vaya a tener problemas para mantener esta tendencia».