
Ya se conoce el proyecto de restauración que la hermandad de los Muchachos de Consolación debe acometer en el paso del Cristo del Perdón. Serán unos trabajos que, además, se aprovecharán para proceder a la finalización de dicho paso, cuya ejecución está inconclusa.
Según recoge el informe técnico, al que ha tenido acceso Utrera Digital, la parihuela se encuentra en un estado «lamentable. Los ensambles son muy inestables y no son los más adecuados para una estructura de este tipo».
Asimismo, los costeros presentan una diferencia de altura «de más de 1,5 centímetros de uno con respecto al otro, motivo por el cual la parihuela está cimbrada». A ello se suma el hecho de que las crucetas «no tienen en ángulo correcto para que esté bien asentada».
Por otro lado, los respiraderos «tienen un deterioro muy grande y la convexidad que presenta la parihuela hace que su montaje cada vez sea más dificultoso y provoque constantes roturas en baquetón y molduraje». En cuanto a la canastilla, «presenta zonas sin talla y con mucho repelo en la madera, molduras sin ingletes y ensambles abiertos, es decir, presenta un desajuste muy grande en todo su conjunto».
Con este informe sobre la mesa, a la hermandad no le ha quedado más remedio que afrontar un proyecto de una importante envergadura económica para que el paso pueda procesionar con normalidad. De ejecutar los trabajos se encargarán, de manera conjunta, Juan García Casas, de La Rambla (Córdoba); y David Medina Soto, de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Atendiendo a los consejos de los expertos, el paso aumentará su tamaño en 30 centímetros de largo y 15 de ancho. De esta forma, pasará de las actuales seis trabajaderas a contar con siete.
Por otro lado, se contempla la creación de una nueva estructura para el interior de la canastilla. A ello se suma la restauración y ampliación de los respiraderos, creando nuevas cartelas talladas en sus zonas centrales.
Aprovechando la intervención, la cofradía del Lunes Santo pretende acometer el proyecto que permita culminar la construcción del paso, ya que actualmente tiene zonas sin completar. Así, contará con cuatro maniguetas y se terminará de tallar las cartelas con las que cuenta la canastilla. De igual modo, esta pieza aumentará 10 centímetros su altura, con la inclusión de un baquetón tallado. Finalmente, las capillas de las esquinas, donde se encuentran los cuatro evangelistas, también quedarán talladas.
A todos estos trabajos se sumarán una restauración integral del paso, eliminando repintes de barnices, lo que permitirá que recupere el color original de la madera de caobilla, que es el material que el tallista Manuel Guzmán Bejarano empleó en su día para la ejecución.
Para financiar este importante proyecto, la hermandad está planteando diversas iniciativas. Una de ellas es la venta simbólica de las maniguetas y las 12 capillas del paso, a un precio de 500 euros. Los nombres de las personas que las adquieran quedarán inscritos en la obra.
Por otro lado, también están a la venta unos pergaminos con los que igualmente colaborar. En este sentido, en el interior de la canastilla se colocará una placa con el nombre de los donantes.
Un bingo benéfico y un concierto son otras actividades que se desarrollarán en los próximos meses. Mientras, el 4 de junio, la corporación ha programado la celebración de un partido de fútbol, que se jugará en el estadio municipal «San Juan Bosco» a las 21.00 horas. Enfrentará al Club Deportivo Utrera y a una selección de la propia hermandad integrada por futbolistas de Primera y Segunda División, artistas y toreros. Este especial evento tendrá las entradas a cinco euros.
Entre quienes asistan, además, se sortearán diversas camisetas de futbolistas del Sevilla Fútbol Club, del Real Betis balompié y del Real Madrid. De forma paralela, la organización también quiere recaudar alimentos para la bolsa de caridad de la hermandad, por lo que animan a todo el que acuda a que entregue en la puerta del recinto al menos 1 kilo de alimentos.
Todos los datos sobre el partido benéfico se darán a conocer este viernes, día 15, en la sala de prensa del estadio «San Juan Bosco», a las 20.30 horas. Será en el transcurso de la presentación de dicho evento, que contará con la presencia del presidente del Club Deportivo Utrera, de los representantes municipales y de varios futbolistas participantes en dicho evento.