
Motivos de última hora obligaron a suspender el concierto de música sacra que la hermandad de la Trinidad había programado el mes pasado. Esta cita regresa nuevamente al calendario, estando previsto que tenga lugar en la noche de este sábado, 16 de mayo.
Bajo el título «Ad Beatissime Virginis Mariae Honorem», este recital está dedicado a la titular del Rosario de la Santísima Trinidad. Se enmarca en los actos planteados con motivo del tercer centenario fundacional de esta cofradía. A las 21.30 horas dará comienzo el evento en la parroquia de Santiago el Mayor, siendo de entrada libre.
Varios son los aspectos que hacen atractivo el desarrollo de este concierto. Por una parte, el lugar en el que podrá escucharse, al tratarse de uno de los dos templos religiosos de magnitud catedralicia que radican en Utrera, siendo este elemento patrimonial un primer activo del acto.
Por otro lado, resulta más inusual poder disfrutar del sonido de un órgano de tubos. Debido a su emplazamiento, su uso queda prácticamente limitado a la interpretación de piezas de carácter religioso y, además, es necesario contar con un músico especialista en este instrumento de viento teclado. A pesar de su estado deficiente, la parroquia de Santiago cuenta con un magnífico órgano con trompetería en batalla y mueble netamente barroco, obra de 1848 que se atribuye al organero Valentín Verdalonga.
Según ha destacado la organización de este evento, «la combinación del valor patrimonial del edificio, la excepcionalidad de disponer de una cita para apreciar la gran riqueza musical del instrumento y la oportunidad de combinar estas audiciones con ricas composiciones musicales interpretadas por un cuarteto formado por dos violines, violonchelo y órgano teclado, bien para piezas instrumentales o acompañando a voces de soprano y tenor, harán del acto un hito cultural de gran relevancia no realizado en Utrera con anterioridad».
El programa previsto se compone de escogidas piezas de música sacra dedicadas a la Virgen María o empleadas en los actos de culto mariano. Para la elección del mismo, se ha acudido al acervo de obras musicales de esas características compuestas por Mozart, Bach, Schubert, Rossini, Gounod, Caccini…, entre los siglos XVIII (fecha fundacional de la hermandad) y el actual siglo XXI. En este sentido, se estrenará una pieza compuesta especialmente para Nuestra Señora del Rosario de la Santísima Trinidad por Villacorta y Valpuesta.
Los intérpretes del concierto serán siete virtuosos músicos, de reconocido prestigio artístico: María Dolores Segura Bernal (soprano), Miguel Ángel Rodríguez Villacorta (tenor), Rafael Bermúdez Medina (órgano de tubos), Álvaro Ambrosio (violín), Jorge González (violín), Daniel Platas (violonchelo) y Emilio Bautista (órgano teclado).