
El PSOE de Utrera ha criticado la gestión realizada por el equipo de gobierno, ya que la página web del Ayuntamiento (www.utrera.org) «vuelve a suspender en transparencia». Para ello hacen referencia al estudio realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona, en la que analizan numerosas localidades de todo el país.
En el caso de Andalucía, son 247 las poblaciones cuya web municipal ha sido estudiada por parte de los investigadores. De ellas, sólo 38 aprueban (el 15%), mientras que el 85% restante no alcanza las exigencias planteadas por el estudio. Si el análisis se centra en las ciudades de entre 50.000 y 100.000 habitantes, sólo 11 logran alcanzar más la mitad de los parámetros observados, frente a las 18 que no llegan a ese nivel. En este grupo se encuentra Utrera, que aprueba en un 34,15% de los aspectos estudiados.
Este análisis se enmarca en el «Mapa Infoparticip@», que se ha desarrollado con el apoyo del ministerio de Economía y Competitividad. Se encuentra en el proyecto llamado «Comunicación y periodismo para la participación ciudadana en el seguimiento y la evaluación de la gestión de los gobiernos locales».
El estudio, que se ha prolongado entre los años 2013 y 2015, tiene como objetivo «investigar los recursos, los rasgos y las prácticas de comunicación y periodismo que realizan las administraciones públicas locales para facilitar la participación ciudadana en el seguimiento y la evaluación de la gestión de los gobiernos, explorar las posibilidades de las tecnologías digitales para mejorarlos, y desarrollar una plataforma en Internet que incite a los responsables a introducir mejoras y facilite la participación ciudadana». Según el PSOE, «el propósito del proyecto es que hubiese una mejora sustancial en los portales webs de los Ayuntamientos de cara a las elecciones municipales que se avecinan».
Los socialistas dicen desconocer si los investigadores han ofrecido consejos a los Consistorios, al tiempo que han acusado al gobierno local de «desoír» las peticiones de la oposición ante la solicitud de información.
Frente a todo esto, el PSOE promete una nueva página web en la que «se podrá consultar los nombres, biografías y declaraciones de bienes de todos los miembros del equipo de gobierno y de los demás concejales de otros partidos que así lo deseen; retribuciones de todos los concejales y dietas; toda la información de relevancia sobre la gestión de gobierno, incluido un registro público de facturas y la cuenta general; información presupuestaria y de su ejecución; direcciones de correo electrónico de todos los miembros del equipo de gobierno y acceso a las redes sociales de la corporación; información de contacto del responsable de prensa o información, etc». De esta forma consideran que, en el próximo estudio, se dará «un salto cualitativo en materia de transparencia y buen gobierno, con el objetivo de que no se dude nunca del uso del dinero público y que vuelva a haber confianza entre el Ayuntamiento y los ciudadanos de Utrera».