La justicia frena otra vez al PSOE, que quería llevar al alcalde a prisión por la quiebra de Produsa

La justicia frena otra vez al PSOE, que quería llevar al alcalde a prisión por la quiebra de Produsa

El PSOE ha recibido un nuevo revés judicial en su lucha contra el alcalde de Utrera. Ahora se ha conocido que la fiscalía de Dos Hermanas ha desestimado y archivado la denuncia que el portavoz socialista, José María Villalobos, presentó contra Francisco Jiménez (PA) por la quiebra de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Utrera (Produsa).

Hace unas fechas se conoció la resolución judicial que declaró el carácter fortuito en el concurso de acreedores de Produsa, resultando absuelto tanto el alcalde como el resto de miembros del consejo de administración. Sin embargo, Villalobos, «lejos de pedir disculpas por las tremendas acusaciones levantadas contra mí, continúa con un discurso deleznable en el que la difamación se ha convertido en el único argumento político», ha denunciado Jiménez.

Cuando se hizo pública la sentencia por la que el juez considera que no ha habido ninguna culpabilidad, los socialistas aseguraron que nunca habían pretendido causar ningún mal al regidor utrerano. No obstante, el secretario general del PSOE intentó actuar contra el alcalde por la vía penal, y no administrativa, ámbito en el que se dirimió el concurso de acreedores. El portavoz socialista y diputado provincial pretendió que se iniciaran acciones penales contra todo el consejo de administración de la sociedad «donde, curiosamente, también se sienta la propia Diputación provincial de Sevilla a través de sus sociedades instrumentales Inpro y Prodetur».

En este sentido, el 27 de diciembre de 2013 presentó un escrito dirigido al fiscal jefe del área de Dos Hermanas para que se abrieran diligencias de investigación criminal contra Francisco Jiménez, junto con el esclarecimiento de los hechos como consecuencia del cierre de la empresa Produsa, la declaración del mismo como culpable y la recuperación de la obra de la barriada Los Militares por parte del Ayuntamiento. La lista de delitos que Villalobos le imputaba al alcalde eran tales como malversación de caudales públicos, despilfarro, apropiación indebida, administración fraudulenta y prevaricación administrativa.

Las diligencias de investigación fueron practicadas por el fiscal con el objeto de acreditar si los hechos denunciados tenían fundamento para iniciar acciones penales. En un extenso documento, el fiscal, tras examinar la denuncia y los documentos aportados, concluyó que no había indicios para la comisión delictiva por la simple declaración de culpabilidad del concurso.

La conclusión del fiscal general es «no ejercitar la acción penal por los presente hechos al no concurrir indiciariamente contra D. Francisco de Paula Jiménez Morales, en su calidad de alcalde presidente del Excmo. de Utrera, así como contra los administradores del consejo de administración de Produsa… resultando por todo ello y en su consecuencia el archivo de las presentes diligencias».

Para el primer edil utrerano, «queda más que patente que, durante estos años, el diputado y concejal socialista José María Villalobos, arropado por el sueldo de la Diputación provincial, en lugar de dedicarse a obtener recursos para su pueblo o reclamar a la Junta, la Diputación y el Huesna lo que le deben a Utrera, se ha dedicado a diseñar una campaña basada en la difamación con la única intención de que los jueces me imputaran de una u otra forma». Para Jiménez, «la única actividad política de Villalobos en estos años ha sido denunciar, denunciar y denunciar: ya sea la carrera oficial, el arreglo de la calle del Muro, o la instalación del césped artificial en los campos de fútbol, cualquier cosa en vez de trabajar para Utrera. Pero, afortunadamente, una vez más ha recibido un correctivo por la autoridad judicial».

Francisco Jiménez ha querido recordar al candidato socialista que la retahíla de supuestos delitos con los que pretendía acusarle «los puede encontrar fácilmente si mira en su propio partido, con los centenares de acusados en casos como los ERE, los cursos de formación, o incluso la gestión en la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir». El alcalde ha asegurado entender «la desesperación del PSOE provincial porque, a pesar de los resultados electorales en autonómicas y generales de los que presumen, han querido acabar conmigo en los tribunales en lugar de alcanzar la alcaldía de Utrera limpiamente. Probablemente porque los candidatos no estén a la altura de lo que un pueblo como Utrera necesita».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *