Una encuesta del UPyD señala que el 67,4% de los utreranos están en contra de la segregación de El Palmar de Troya

Continúa el proceso para que la Entidad Local Autónoma (ELA) de El Palmar de Troya logre su segregación con respecto a Utrera. Ahora, una encuesta encargada por UPyD recoge que dicha independencia es rechazada por el 67,4% de las personas que residen en el término municipal utrerano.

El sondeo ha sido realizado por la Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión, por encargo de esta formación política, que siempre se ha mostrado abiertamente en contra de la segregación. Según dicho estudio estadístico, realizado entre los habitantes de Utrera y de El Palmar, sólo un 22,3% de los encuestados se muestran partidarios de que se produzca la independencia, mientras que un 10,3% afirman estar indecisos.

La encuesta fue realizada entre los días 24 y 25 de febrero, siguiendo un procedimiento de muestreo con afijación proporcional, mediante una selección aleatoria atendiendo a cuotas de sexo y grupos de edad. El error de muestreo se sitúa en el 6,2% para los datos totales, contando con un nivel de confianza del 95,5%.

La publicación de estos datos ha coincidido con la celebración de un pleno extraordinario, donde la corporación municipal aprobó una adenda a la memoria explicativa que en su día entregó a la Junta de Andalucía, solicitada por esta administración. Fue con los votos favorables de PSOE, PA y PP, la abstención de IU, y el rechazo de UPyD.

En esta sesión plenaria, la portavoz de UPyD, Isabel González, volvió a manifestarse en contra del proceso, afirmando que «no es el momento, y debemos tender más a fusionar que a segregar». A juicio de esta formación política, «sigue sin darse soluciones a las carencias que presenta la propuesta», y calificó de «locura» que se avance hacia la independencia. Además, reclamó nuevamente la celebración de un referéndum entre los ciudadanos para que decidan respecto a esta cuestión, ya que «ningún partido político llevaba en su programa electoral la segregación de El Palmar de Troya».

También IU pidió la organización de una consulta, razón por la que su portavoz, Carlos Guirao, se abstuvo en la votación. El edil recordó que están a favor de la independencia de la ELA, pero condicionó su apoyo a que se convoque dicha votación entre los utreranos y los palmareños.

En cuanto a la portavoz del PP, Paqui Fuentes, mostró su desconfianza frente a la postura del PSOE, algo que basó en su «experiencia». En palabras de la munícipe, «son tantos años diciendo ‘sí pero no’, ‘ahora pero luego’, que hace que desconfíe de su palabra».

Por su parte, el PSOE dijo estar «a favor» de la segregación, pese a que el alcalde, Francisco Jiménez (PA), lo ha acusado de boicotear el procedimiento «por intereses electorales», ya que El Palmar ha sido una población que, tradicionalmente, ha venido votando mayoritariamente a los socialistas. Frente a esto, el portavoz de esta formación, José María Villalobos, recordó que la consejería encargada de dicha cuestión ha estado gestionada por IU hasta la ruptura del pacto de gobierno regional. Asimismo, defendió la independencia porque «no supondrá un perjuicio para Utrera ni para El Palmar de Troya, porque cuenta con viabilidad económica y de prestación de servicios y porque hay un claro sentimiento de identidad en la ELA».

El portavoz del PA, José Hurtado, recordó que su partido político «siempre ha defendido la segregación». A favor de la propuesta de independencia, destacó el número de habitantes de El Palmar –casi 2.500-, el «sentimiento de pueblo» que existe y la distancia con respecto a Utrera –14 kilómetros-. En relación a la propuesta de convocar un referéndum, afirmó que, «cuando la ley permita la realización de estas consultas, si el PA sigue gobernando, se hará el referéndum». Asimismo, comentó que «El Palmar todavía no tiene la independencia porque perjudicaría electoralmente al PSOE ya que, actualmente, los socialistas tendrían dos concejales menos si no pudiera contar con los votos de la ELA».

Finalmente, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez (PA), dijo no tener «miedo» a convocar un referéndum, aunque recordó que no es la práctica habitual en este tipo de procedimientos. El regidor local afirmó que los palmareños «siempre han estado a favor» de la independencia, al tiempo que destacó que económicamente es beneficio para ambos, recordando que, actualmente, el Ayuntamiento utrerano realiza cada año una transferencia de 800.000 euros a la ELA.

Por otro lado, Jiménez explicó que, «cuando digo que el PSOE es el culpable de que El Palmar todavía no sea independiente, no culpo directamente a José María Villalobos, sino a la propia formación política». Así, recordó que «en 1999 y 2003, el PSOE dijo ‘no’ a la independencia; y en 2007, el secretario provincial del PSOE, José Antonio Viera, firmó con el Grupo Independiente del Palmar (GIP) que, si este partido no se presentaba a las elecciones en Utrera, la independencia para El Palmar de Troya llegaría en 2011».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *