
Son algo más de treinta kilómetros los que distan entre el municipio de Los Palacios y Villafranca y la capital hispalense, donde tiene su sede laUniversidad de Sevilla (US), aunque a partir de ahora esa distancia se acortará con creces. El Ayuntamiento palaciego y la Hispalense acaban de rubricar un acuerdo de colaboración por el que la Universidad se compromete a organizar en esta localidad sevillana diferentes actividades científicas y culturales del ámbito universitario.
Una forma de acercar el mundo de la universidad hasta Los Palacios y, por extensión, a los vecinos de otros municipios cercanos del Bajo Guadalquivir, a través de la celebración de conferencias, coloquios o seminarios, entre otras iniciativas. El documento de colaboración entre ambas entidades, que tiene una vigencia de tres años, no ha sido fruto de la casualidad sino que más bien el acuerdo viene a perpetuar lo que ya se inició hace unos años con la puesta en marcha en el municipio palaciego del Aula de la Experiencia, un programa de desarrollo científico-cultural, dirigido a personas mayores de 50 años, con o sin estudios.
En este sentido, para el alcalde de Los Palacios, Juan Manuel Valle, esta Aula de la Experiencia, con casi 140 alumnos matriculados en los tres cursos, ha supuesto «una gran oportunidad para muchos palaciegos que no pudieron estudiar en su momento o para los que estudiaron y ahora han vuelto a reciclarse», ha asegurado el primer edil quien ha aprovechado la ocasión también para destacar el papel fundamental que tiene este programa universitario en el municipio. «En tan solo tres años estamos a la cabeza de las localidades donde existe esta iniciativa, señal de que la población tiene voluntad de aprender y cuando los recursos se ponen a disposición de los ciudadanos los aceptan».
Se trata, desde luego, de una oportunidad para divulgar y extender los avances científicos y culturales de la Hispalense por esta comarca y de facilitar, a la vez, el contacto de los vecinos palaciegos con la institución académica acercándola hasta la propia localidad. «Abrimos nuevas oportunidades de colaboración que pongan en valor y muestren toda la riqueza del ámbito cultural, formativo y de investigación que tiene la Universidad», ha subrayado el rector de la US, Antonio Ramírez de Arellano.